
Cronología de las relaciones entre Cuba y Estados Unidos desde el anuncio del restablecimiento de relaciones entre ambos países:
17 diciembre 2014.- Los presidentes de Cuba y EEUU, Raúl Castro y Barack Obama, anuncian el inicio de negociaciones para el restablecimiento de relaciones diplomáticas. Como gesto, los dos países realizan canje de presos y excarcelaciones.
2015
11 abril.- Primera entrevista de Obama con Castro, con motivo de la Cumbre de las Américas.
29 mayo.- Cuba sale oficialmente de la lista de países patrocinadores del terrorismo de EEUU.
20 julio.- Cuba abre su embajada en Washington, ceremonia encabezada por el canciller, Bruno Rodríguez, con lo que se restablecen oficialmente las relaciones diplomáticas bilaterales.
14 agosto.- Kerry preside la ceremonia del izado de la bandera en la embajada estadounidense en La Habana.
25-29 septiembre.- Raúl Castro viaja a Estados Unidos para intervenir por vez primera en la Asamblea General de la ONU. Se entrevista con Obama.
8 diciembre.- Los dos países abordan por vez primera en La Habana las compensaciones económicas mutuas.
2016
12 enero.- Durante el discurso sobre el Estado de la Nación ante el Congreso, el presidente Obama pide que se levante el embargo comercial a Cuba.
16 febrero.- Los Gobiernos de Cuba y Estados Unidos firman en La Habana un memorando de entendimiento sobre aviación civil.
16 marzo.- Cuba y EEUU restablecen el servicio de correo postal directo.
20-22 marzo.- El presidente Obama, acompañado de su familia, y el secretario de Estado, John Kerry, visitan La Habana.
14 octubre.- Obama emite una directiva presidencial para hacer que la apertura hacia Cuba sea “irreversible”.
26 octubre.- Estados Unidos se abstiene por primera vez en la votación de una resolución de la Asamblea General de la ONU que desde 1992 condena el embargo sobre Cuba y pide su fin.
28 noviembre.- Donald Trump, presidente electo de EEUU, anuncia que pondrá fin al “acuerdo” con Cuba si el Gobierno de la isla no se abre a mejorarlo.
2017
12 enero.- Se firma en La Habana un nuevo acuerdo migratorio con el que se pone fin a la política de “pies secos/pies mojados”.
19 enero.- Cuba envió a Estados Unidos dos contenedores con 40 toneladas de carbón vegetal, en la primera exportación de un producto de la isla caribeña a ese país en más de medio siglo.
2 marzo.- Un informe del Departamento de Estado de EEUU incluye a Cuba en su lista de principales lugares para el blanqueo de dinero.
13 junio.- Trump busca limitar fondos de EEUU al Gobierno cubano y más respeto a derechos humanos. Efe/Doc