La producción del sector de servicios aumentó más de un 8 % durante los meses de enero y febrero, y la del sector industrial por encima del 6 %, de acuerdo con los datos publicados por el director de la Oficina Nacional de Estadísticas, Ning Jizhe.
Ning añadió que el desempleo urbano ( el único que se contabiliza en este país) se situó en torno al 5 % en febrero. La generación de energía aumentó un 6,3 % interanual durante los dos primeros meses del año, mientras que el transporte de mercancías se incrementó en un 6,9 %, aún más en los envíos por ferrocarril, que crecieron “en dobles dígitos”.
La Oficina de Estadísticas que tiene previsto divulgar el próximo martes una serie de indicadores sobre enero y febrero, como la producción industrial, la inversión en activos fijos o las ventas minoristas, que pueden ayudar a calibrar la mejora de la economía del gigante asiático.
Según los últimos indicadores divulgados como los índices gerente de compras (PMI) de la industria y de los servicios, o el Índice de Precios al Productor (IPP) han apuntado a una recuperación de la actividad y los precios en el sector manufacturero.
En concreto, el IPP alcanzó en febrero su máximo en 9 años.
China se ha marcado para este año un crecimiento de su economía de en torno al 6,5 %, anunció el primer ministro, Li Keqiang, el pasado domingo 5 de marzo según el forme anual sobre la gestión del Gobierno.
Indicadores económicos:
Población: es el país más poblado del mundo, con más de 1.300.000.000 habitantes
PIB (diciembre 2016): 1,7
Tasa de desempleo (diciembre 2016): 4,02
Inflación (febrero 2017): 0,8
Deuda Pública en Terminos del PIB (diciembre 2015): 43.9. EFE