En el caso Romanones, la retirada por parte de la Fiscalía se produce en la última sesión del juicio que comenzó el pasado 6 de marzo en la Sección Segunda de la Audiencia de Granada, por una causa que se inició cuando un joven que ahora tiene 27 años puso los hechos, ocurridos supuestamente cuando contaba entre 14 y 17, en conocimiento de la Fiscalía andaluza en octubre del 2014, y sobre los que llegó a pronunciarse el papa Francisco.
Cronología de los hechos más destacados en torno al “caso Romanones”:
10 agosto 2014.- El papa Francisco telefonea a la víctima para ofrecerle todo su apoyo y aprovecha para pedir perdón en nombre de la Iglesia.
Octubre 2014.- El Papa telefonea de nuevo al joven para invitarlo personalmente a la Comisión Vaticana de Víctimas de Abusos, y para pedirle perdón por la actuación del Arzobispado durante la investigación eclesiástica.
.- El joven pone los hechos en conocimiento de la Fiscalía andaluza.
Septiembre 2015.- La Audiencia de Granada decreta prescritos los delitos que se le atribuían en un principio a nueve sacerdotes, un profesor de Religión y un seglar.
17 enero 2016.- El titular del Juzgado de Instrucción 4 de Granada, Antonio Moreno, da por concluido el sumario.
3 marzo.- La Audiencia de Granada acuerda la apertura de juicio.
10 junio.- El Fiscal pide nueve años de prisión para el supuesto cabecilla del caso.
6 marzo 2017.- Comienza el juicio, con el padre Román como único imputado.
– El padre Román, el único acusado de abusos sexuales a un menor niega cualquier tipo de relación o abuso sexual con el denunciante o que con sus compañeros mantuviera comportamientos homosexuales y asegura que todo se engloba en el “amor cristiano”.
8 marzo.- El joven denunciante, que ahora tiene 27 años, reitera que sufrió violaciones y abusos del acusado.
10 marzo.- El arzobispo de Granada, Javier Martínez, asegura que jamás tuvo constancia, de dichas conductas sexuales inapropiadas. EFE-doc